Continúa genocidio en Yemen a diez años del primer ataque registrado en Saná

Este 20 de abril marca un trágico aniversario para Yemen, donde desde 2015 se vive una escalada de ataques aéreos perpetrados por la coalición liderada por Estados Unidos, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, que han causado miles de muertes y destrucción en varias gobernaciones del país.

6801400c59bf5b2ab13c2d5a

El primer ataque registrado un 20 de abril, en 2015, dejó 25 fallecidos y casi 400 heridos en barrios residenciales de Saná, la capital, con impactos directos en distritos como Faj Attan y Wahda. Foto: RT.


20 de abril de 2025 Hora: 14:49

Cientos de civiles, en su mayoría mujeres y niños, han perdido la vida en bombardeos que han alcanzado hogares, fábricas y zonas residenciales, evidenciando un patrón de violencia indiscriminada contra la población civil. La noche de este sábado, la coalición liderada por EE.UU. lanzó una nueva serie de agresiones aéreas en varias zonas de Yemen.

LEA TAMBIÉN

Masacre de Estados Unidos contra Yemen deja 80 muertos y 171 heridos en Ras Isa

Un reporte de Al Mayadeen confirmó el martirio de dos personas y once resultaron heridas al norte de Saná, donde ocurrieron múltiples incursiones. En tanto, otro agresión en el barrio Al-Nahda (distrito Al-Thawra) dejó un fallecido y nueve heridos. En Bani Matar, al oeste de Saná, otro bombardeo causó una muerte y un lesionado.

Aviones estadounidenses efectuaron una docena de ataques aéreos contra el puerto y el aeropuerto internacional de Hodeidah, además de varios bombardeos en la ciudad costera de Hodeidah, en el mar Rojo, al oeste del país. Dichas operaciones también apuntaron a la zona de Darwan, en el distrito de Hamdan, y a los distritos de Bani Hushaysh y Bani Matar.

El primer ataque registrado un 20 de abril, en 2015, dejó 25 fallecidos y casi 400 heridos en barrios residenciales de Saná, la capital, con impactos directos en distritos como Faj Attan y Wahda.

Desde entonces, la violencia no cesa: en Saada, Al-Jawf, Taiz, Al Hudaydah y Ma’rib, entre otras gobernaciones, se reportaron múltiples incursiones aéreas y bombardeos que han destruido viviendas, infraestructuras civiles y causado la muerte de cientos de personas, incluyendo niños inocentes como Abdulmalik Abdullah Al-Zaidi, asesinado en 2024 por una bomba de racimo.

LEA TAMBIÉN

EE. UU. activa ataques aéreos contra Saná, Al Jawf y Hodeidah en Yemen

Los agresiones recientes no solo continúan, sino que se intensificaron. En abril de 2025, Estados Unidos lanzó un mortífero bombardeo contra el puerto petrolero de Ras Issa, controlado por los rebeldes hutíes. Causó al menos 70 muertos y numerosos heridos. Este ataque, el más letal desde la reactivación de la campaña aérea estadounidense, evidencia la persistencia de la estrategia militar que no distingue entre objetivos civiles y militares, agravando la crisis humanitaria en Yemen.

La destrucción de infraestructuras vitales, la interrupción del suministro de energía y la constante amenaza de nuevos ataques mantienen a Yemen en una situación de emergencia humanitaria crítica, con millones de personas desplazadas y en riesgo de hambruna.

En este día de memoria, Yemen exige el fin inmediato de la agresión y un compromiso real de la comunidad internacional para detener el sufrimiento de su pueblo.

Autor: teleSUR - alr - BCB

Fuente: SABA